Centro de Atención Clínica Integral de Ataque Cerebrovascular

¡Bienvenidos!

Conoce nuestro programa

Introducción

Un Ataque Cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica, que ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre hacia el cerebro, o cuando existe un sangrado dentro del cerebro.

Descripción

El Centro de Atención Clínica Integral CACI de ACV, comprende la implementación de acciones dirigidas a lograr una atención institucional integral de pacientes con Ataques cerebrovasculares isquémicos, hemorrágicos y AIT (accidente isquémico transitorio). El enfoque terapéutico que nuestro CACI otorga al paciente con ACV se establece en 4 pilares:

Prevención primaria

Diagnóstico y tratamiento oportuno

Prevención secundaria de las recurrencias

Rehabilitación

El Centro de Atención Clínica Integral de ACV, está diseñado adaptando la estructura de sus programas desde la perspectiva de Joint Commission (TCJ) y la AHA/SOC. Sus componentes principales, los estándares de acreditación, las Guías de Práctica Clínica (GPC) y los indicadores de desempeño, fueron revisados e implementados con el fin de estructurar el CACI ACV, y con ello generar una fuente de información fundamental y confiable en la gestión clínica, para desarrollar acciones de mejora continua, teniendo en cuenta los resultados derivados de la atención de estos pacientes.

Logros
  1. Fue el primer centro de excelencia clínico en ser reconocido con el estatus diamante (máximo galardón otorgado por la iniciativa Angels, avalada por la World Stroke Organization)  en el país.
  2. Desde sus inicios hace aproximadamente, 4 años ha tratado más de 623 casos.
  3. Se destaca por brindar una atención personalizada y multidisciplinaria a los pacientes con esta patología.

Horario de atención

Lun - Vie: 7:00 a.m. - 5:00 p.m.

Línea de atención CACI ACV

+57 3108319790

Correo electrónico

caciacv@dime.com.co

+57 602 6080143

Contáctanos

Envíanos un mensaje.

Unidad de trabajo

El equipo principal del CACI de ACV está conformado por médico director (Neurólogo), coordinadora de enfermería, asistente/auxiliar de enfermería, psicóloga clínica, trabajadora social, nutricionista y fonoaudióloga. 

Los procedimientos fundamentales de valoración multidisciplinaria:

Atención integral de neurología

Intervención quirúrgica y cuidados intensivos

Fonoaudiología

Psicología Clínica.

Nutrición

Enfermería

Trabajo Social

NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES

FEED DE NOTICIAS O BLOG

Mantente al dia con nuestras ultimas noticas basadas en medicina de alta calidad