Centro de Atención Clínica Integral de Insuficiencia Cardíaca

¡Bienvenidos!

Conoce nuestro programa

Introducción

La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico producido por diversos procesos que afectan a la función del corazón y que tiene alta importancia en la morbimortalidad poblacional tanto en Colombia como en el mundo. Debido a esto, resulta clave adoptar medidas que permitan mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, así como también optimizar la eficiencia tanto en el consumo de recursos sociales, como en los recursos brindados por el sistema de salud.

Descripcion

El Centro de Atención Clínica Integral de Insuficiencia Cardíaca de DIME Clínica Neurocardiovascular se gestiona en la Unidad de Cardiología localizada en el cuarto piso de la institución. 

Este Programa se ha estructurado y desarrollado como una estrategia de asistencia a pacientes con patologías de insuficiencia cardíaca, brindando una atención personalizada y continua que involucra tanto al usuario como a su entorno familiar; logrando a través de medidas de educación e información sobre la IC y sus síntomas de alerta; tratamientos y medidas de autocuidado reducir la frecuencia de hospitalizaciones por descompensaciones en nuestra región. El Programa incluye tanto el abordaje intrahospitalario, como el seguimiento ambulatorio.

Logros
  1. Contamos con una unidad multidisciplinaria con altos estándares de calidad y buenos indicadores de resultado, que trabaja dando una atención integral al paciente, familia y contexto en el cual se desarrolla, bajo los lineamientos de la Joint Commission.
  2. El Centro de Atención Clínica Integral de Insuficiencia Cardiaca se consolida desde su eje central en la detección y el tratamiento oportuno de la enfermedad lo que conlleva a un pronóstico positivo.
  3. El Centro de Atención Clínica Integral de Insuficiencia Cardiaca cuenta con un equipo multidisciplinario el cual ejecuta de forma integral el abordaje del paciente, lo que permite un óptimo desenlace clínico.
  4. Durante el 2022 hubo un porcentaje del 1,76% de re-hospitalizaciones de pacientes con insuficiencia cardíaca reflejando un óptimo desenlace clínico. 
  5. Durante el 2022 se cumplió con el 100% de instrucciones para el alta del paciente  por parte del CACI de Insuficiencia Cardiaca.

Horario de atención

Lun - Vie: 7:00 a.m. - 5:00 p.m.

Línea de atención CACI IC

+57 3223895094

+57 602 6080143

Contáctanos

Envíanos un mensaje.

El programa institucional de Insuficiencia cardíaca se constituye a partir de 3 principios claves:

Toma de decisiones

Basadas en Guías de Práctica Clínica: esto facilita la gestión del diagnóstico, tratamiento y educación de los pacientes.

Seguimiento al alta

Permite potenciar el autocuidado de los pacientes

Uso de circuitos y protocolos de flujo de pacientes

Permite coordinar la atención entre los niveles asistenciales.

Los procedimientos fundamentales del CACI de IC son:

Atención centrada a cargo de cardiólogos especializados en Insuficiencia Cardíaca.

Manejo basado en las guías de práctica clínica (GPC).

Cardiólogo clínico, especializado en Insuficiencia cardiaca y Trasplante cardiaco.

Psicóloga Clínica.

Nutricionista.

Auxiliar de Enfermería.

Trabajadora Social.

Elementos Esenciales

Unidad de trabajo

El equipo principal del CACI de Insuficiencia Cardíaca está conformado por coordinador médico del programa (cardiólogo), coordinador de enfermería, cardiólogo clínico especializado en Insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco. psicóloga clínica, auxiliar de enfermería, nutricionista y trabajadora social.

Nuestro Equipo de Profesionales

FEED DE NOTICIAS O BLOG

Mantente al dia con nuestras ultimas noticas basadas en medicina de alta calidad