• Inicio
  • Servicios
  • Pacientes y su familia
    • DIME te informa
    • Programas
    • Aliados
    • Seguridad del paciente
    • Preparación de exámenes
    • Solicitud Copia de Historia Clínica
    • Humanización
    • Derechos y deberes del paciente
    • Asociación de Usuarios
    • Experiencia del paciente
    • Mensaje Para El Paciente
  • Acerca de DIME
    • Horarios de atención
    • Políticas DIME
    • Misión y Visión
    • Valores, Principios & Objetivos
    • Tecnología
    • Galardones y Certificaciones
    • Bolsa de empleo
    • Informe De Gestión 2019
    • Informe de Gestión 2020
    • Informe de Gestion 2021
    • Satisfacción del Usuario
    • Formato de Solicitud de Referenciación
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
    • Escríbenos
    • Vía Telefónica
    • Tutoriales trabajo en casa
  • Inicio
  • Servicios
  • Pacientes y su familia
    • DIME te informa
    • Programas
    • Aliados
    • Seguridad del paciente
    • Preparación de exámenes
    • Solicitud Copia de Historia Clínica
    • Humanización
    • Derechos y deberes del paciente
    • Asociación de Usuarios
    • Experiencia del paciente
    • Mensaje Para El Paciente
  • Acerca de DIME
    • Horarios de atención
    • Políticas DIME
    • Misión y Visión
    • Valores, Principios & Objetivos
    • Tecnología
    • Galardones y Certificaciones
    • Bolsa de empleo
    • Informe De Gestión 2019
    • Informe de Gestión 2020
    • Informe de Gestion 2021
    • Satisfacción del Usuario
    • Formato de Solicitud de Referenciación
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
    • Escríbenos
    • Vía Telefónica
    • Tutoriales trabajo en casa
  • Vía Telefónica
  • Horarios
  • Chat

ÍNDICE DE CALCIO CORONARIO

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ÍNDICE DE CALCIO CORONARIO...

Doctor Carlos Andrés Plata -Cardiólogo Insuficiencia Cardíaca Especializada y Trasplante Cardíaco.

¿En qué consiste la tomografía computarizada para la cuantificación del calcio coronario?

La tomografía computarizada (TAC) es un examen médico de diagnóstico que al igual que los rayos X tradicionales, produce múltiples imágenes o fotografías del interior del cuerpo. Las imágenes transversales generadas durante una exploración por TAC se pueden reformatear en múltiples planos e incluso se pueden generar imágenes tridimensionales. Las imágenes por TAC de los órganos internos, huesos, tejidos blandos o vasos sanguíneos, brindan mayores detalles que los exámenes convencionales de rayos X, particularmente en el caso de los tejidos blandos y los vasos sanguíneos.

 

La exploración de TAC cardíaca es una técnica no invasiva que da información sobre la presencia, la ubicación y la extensión de la placa calcificada en las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre oxigenada al músculo del corazón. La placa calcificada resulta cuando hay acumulación de grasa y otras sustancias debajo de la capa interior de la arteria. Este material puede calcificarse y es señal de la presencia de aterosclerosis, una enfermedad de la pared del vaso que también se llama enfermedad coronaria (EC).

 

Las personas que sufren de esta enfermedad tienen mayor riesgo de ataques cardíacos. Además, con el tiempo la progresión en acumulación de placa (EC) puede estrechar las arterias y hasta obstruir completamente el flujo de sangre al corazón. El resultado puede ser dolor al pecho (angina) o un ataque cardiaco.

 

Debido a que el calcio es un marcador de enfermedades de EC, la cantidad de calcio detectada en una exploración de TAC cardíaca es una útil herramienta. Los resultados de laTAC cardíaca se expresan en score de calcio. Este examen también es conocido como índice de calcio en las arterias coronarias.¿Cuáles son algunos de los usos comunes del procedimiento?El objetivo de la exploración TAC cardíaca para la cuantificación del calcio coronario es determinar si está presente la enfermedad coronaria y hasta qué grado, aun cuando no haya síntomas. Es un estudio de exploración que el médico les puede recomendar a los pacientes que tienen factores de riesgo de sufrir una enfermedad coronaria pero que no presentan síntomas clínicos.

 

Los mayores factores de riesgo asociados a la enfermedad coronaria son:


  • Niveles de colesterol en sangre anormalmente altos.

  • Antecedentes familiares de ataques cardíacas.

  • Diabetes

  • Presión arterial alta

  • Tabaquismo

  • Tener sobrepeso o ser obeso

  • Inactividad física


 

Resultados del índice de calcio: La cantidad de calcificación expresada como índice del calcio puede ayudar a predecir la probabilidad de tener un infarto del miocardio en los años venideros y ayuda al médico o cardiólogo a decidir si el paciente puede necesitar tomar medicina preventiva u otras medidas tal como dieta y ejercicio para reducir el riesgo a un infarto cardíaco.Podría ser necesario llevar a cabo algunos exámenes de seguimiento y/o complementarios porque una posible anormalidad necesita una evaluación más exhaustiva. Un examen de seguimiento también puede ser necesario para que cualquier cambio en una anormalidad conocida pueda ser monitoreado a lo largo del tiempo y evaluar si el tratamiento está funcionando, o si un hallazgo se mantiene estable o ha cambiado a lo largo del tiempo.

 

En DIME Clínica Neurocardiovascular sabemos cómo detectar a tiempo y prevenir este tipo de enfermedades, llama YA y solicite su cita al Teléfono: (57-2) 660-0160

Volver a Noticias

Ultimas Noticias

TELECONSULTA

28 marzo, 2020

LA MEJOR PREVENCIÓN ESTÁ EN TUS MANOS

II GALARDÓN A LA EXCELENCIA EN NUTRICIÓN HOSPITALARIA

4 marzo, 2019

ESTAMOS ACREDITADOS

DIME Clínica Neurocardiovascular.


Estados financieros:

  • DIME CLINICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A
  • 2017-2018-2019-2020 -2021

Política de tratamiento de datos personales

Código de Ética y Buen Gobierno


Facebook
Instagram
Youtube

Últimas noticias

TELECONSULTA

LA MEJOR PREVENCIÓN ESTÁ EN TUS MANOS

II GALARDÓN A LA EXCELENCIA EN NUTRICIÓN HOSPITALARIA

Horarios de visita

UCI

  • 11:00 am - 12:00 pm
  • 05:00 pm - 06:00 pm

HOSPITALIZACIÓN

  • 11:00 am - 07:00 pm

Avenida 5N # 20N-75

Contáctenos

Whatsapp

servicioalcliente@dime.com.co

asu@dime.com.co (PQR)
Copyrights ©2020 DIME Clínica Neurocardiovascular
Design by DIME