Objetivos estratégicos

PILARES ESTRATÉGICOS

  1. Gobernanza: Articular y desarrollar el Sistema de Gobierno Corporativo, Clínico y del Dato.  
  2. Fortalecer el talento humano: Consolidar competencias, transformación cultural y Desarrollo Humano a partir de formación continua. 
  3. Gestionar los Centros de excelencia (CACI): Lograr efectividad, desenlace y resultados clínicos; eficiencias, reducción y evaluación de costos; así como Humanización, Seguridad y Educación, gestión del riesgo. 
  4. Diseñar el proceso de Transformación Digital: Integrar y garantizar la interoperabilidad de la tecnología con la experiencia del paciente y del colaborador 
  5. Sostenibilidad ambiental, social, sanitaria y financiera de nuestra organización y del sistema: Proteger el medio ambiente, Huella de carbono, eficiencia energética, compras verdes y sostenibles e impacto de los vertimientos. Realizar inversiones estratégicas, renovación tecnológica, mejoramiento y enlucimiento de la infraestructura y reforzamiento estructural. 

PRIORIDADES ESTRATÉGICAS

Salud del paciente:

  • Desenlace clínico (CACI: SCA, ACV, IC, TC) 
  • Seguridad del paciente  
  • Calidad de vida (CACI: SCA, ACV, IC, TC) 

Salud financiera de la organización:

  • Rentabilidad  
  • Liquidez
  • Eficiencia GRD (CACI: SCA, ACV, IC, TC) 

Felicidad de los grupos de interés: 

  • Internos (colaboradores y sus familias, accionistas) 
  • Externos (usuarios, sus familias y cuidadores, EAPB, Proveedores) 

Externalidades: 

  • Salud poblacional (coordinación y articulación con EAPB y sus redes de prestadores, educación a los pacientes y sus familias y a la comunidad en general a través de redes sociales). 
  • Medio ambiente (eficiencia energética, compras verdes y sostenibles, huella de carbono).
  • Generación de conocimiento (investigación, innovación, publicaciones).