• Inicio
  • Servicios
  • Pacientes y su familia
    • DIME te informa
    • Programas
    • Aliados
    • Seguridad del paciente
    • Preparación de exámenes
    • Solicitud Copia de Historia Clínica
    • Humanización
    • Derechos y deberes del paciente
    • Asociación de Usuarios
    • Experiencia del paciente
    • Mensaje Para El Paciente
  • Acerca de DIME
    • Horarios de atención
    • Políticas DIME
    • Misión y Visión
    • Valores, Principios & Objetivos
    • Tecnología
    • Galardones y Certificaciones
    • Bolsa de empleo
    • Informe De Gestión 2019
    • Informe de Gestión 2020
    • Informe de Gestion 2021
    • Satisfacción del Usuario
    • Formato de Solicitud de Referenciación
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
    • Escríbenos
    • Vía Telefónica
    • Tutoriales trabajo en casa
  • Inicio
  • Servicios
  • Pacientes y su familia
    • DIME te informa
    • Programas
    • Aliados
    • Seguridad del paciente
    • Preparación de exámenes
    • Solicitud Copia de Historia Clínica
    • Humanización
    • Derechos y deberes del paciente
    • Asociación de Usuarios
    • Experiencia del paciente
    • Mensaje Para El Paciente
  • Acerca de DIME
    • Horarios de atención
    • Políticas DIME
    • Misión y Visión
    • Valores, Principios & Objetivos
    • Tecnología
    • Galardones y Certificaciones
    • Bolsa de empleo
    • Informe De Gestión 2019
    • Informe de Gestión 2020
    • Informe de Gestion 2021
    • Satisfacción del Usuario
    • Formato de Solicitud de Referenciación
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
    • Escríbenos
    • Vía Telefónica
    • Tutoriales trabajo en casa
  • Vía Telefónica
  • Horarios
  • Chat

ÁREA DE EXÁMENES: ESCANOGRAFIA

  1. Inicio
  2. Preparación de examénes
  3. ÁREA DE EXÁMENES: ESCANOGRA...

ESTUDIOS SIMPLES

  • No requieren preparación
  • Se realizan con cita previa

ESTUDIOS CON MEDIO DE CONTRASTE

  • Todo paciente que requiera medio de contraste se le debe hacer interrogatorio de alergias. Ver cuadro No. 1
  • Informar al paciente que requiere de 4 horas de ayuno.
  • Pacientes con uno o varios de los siguientes criterios y que se les va a aplicar medio de contraste yodado deben presentar el resultado de la prueba de Creatinina reciente:
    • Mayor de 60 años
    • Diabéticos
    • Hipertensos
    • Enfermedad Renal
    • VIH
    • Hospitalizados

TIPO DE EXAMEN: ABDOMEN TOTAL Y SUPERIOR

(Hígado, bazo, estomago, páncreas, riñones y retroperitoneal)

  • Se realiza preparación en la institución una (1) hora antes del examen.
  • Si el estudio requiere medio de contraste intravenoso, el paciente debe tener un ayuno de 4 horas previas a la cita.
  • Presentar resultado de creatinina reciente no mayor a un mes.
  • A los pacientes que se les pide creatinina realizar cálculo de Filtración Glomerular.
  • Si el estudio no necesita aplicación de medio de contraste: El paciente no requiere preparación.

Nota:

Si la paciente mujer está en edad fértil se debe validar método de planificación, fecha de último periodo menstrual. Se debe validar que no esté en embarazo.

Traer orden Médica y/o Historia Clínica.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 20 minutos antes para la admisión de documentos y facturación.

Identificar si el paciente tiene antecedentes alérgicos (ver cuadro No. 1), en caso de que si lo sea dar las indicaciones respectivas (ver cuadro No. 2).

Duración del examen 15 minutos.

PROTECCIÓN RENAL PACIENTE AMBULATORIO

  • Paciente con resultado de Filtración Glomerular igual ó por encima de 60ccs/min no hay problema para la administración del contraste.
  • Paciente con resultado de Filtración Glomerular entre 30 y 59ccs/min requiere protección renal.
  • Paciente con resultado de Filtración Glomerular por debajo de 30ccs/min No se le puede administrar medio de contraste y debe ser remitido donde su médico tratante para que defina si se puede hacer el estudio sin contraste.
  • Pacientes con Creatinina mayor 1.5 deben consultar con el médico tratante para autorización de administrar medio de contraste. No se hace cálculo de Filtración Glomerular.
  • Pacientes con Amputación de extremidad deben consultar con el médico tratante para autorización de administrar medio de contraste. No se hace cálculo de Filtración Glomerular.

Protección renal:

  • Indagar al paciente si tiene falla cardiaca, edema ó restricción de líquidos. En caso de ser afirmativo que consulten con el médico tratante.
  • Hidratación en casa con suero oral 1 litro 1 día antes y 1 litro un día después.
  • Hidratación endovenosa en DIME: 1 hora antes de la inyección de medio de contraste administrar 3cc SSN por Kg de peso del paciente. Durante 5 Horas después administrar 1cc de SSN por cada Kg peso del paciente.li
PACIENTE EN DIALISIS: La secretaria debe indagar si el paciente:
ORINA NO ORINA
Se debe indicar valoración por su médico Nefrólogo ó la Coordinadora comenta el caso con el médico Nefrólogo de DIME para indicación de Protección Renal. No se realiza Protección Renal. El procedimiento se realiza el día que no tenga diálisis y que vaya a diálisis al día siguiente.

PROTECCIÓN RENAL PACIENTE AMBULATORIO QUE SE HOSPITALIZA EN DIME:

  • La secretaria clínica valida orden médica de hospitalizar y autorizaciones.
  • Todo paciente que requiera ser hospitalizado para protección renal debe ser comentado con Coordinadora de Servicios Dx, quien indica fecha de programación, realiza nota con indicaciones al paciente, hace la reserva de cama e informa al servicio de urgencias del ingreso.

Nota:

Presentarse a la hora indicada en el servicio de Urgencias.

Traer orden medica de procedimiento, orden medica de protección renal y autorizaciones.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Traer: Elementos de aseo (Crema dental, Cepillo, Jabón, Toalla), Pijama.

Puede tener acompañante de acuerdo al horario de visita del servicio.

TIPO DE EXAMEN: ESCANOGRAFIA CON MEDIO INTRATECAL PARA FISTULA

Se debe ayunar 4 horas antes de la toma del examen
Identificar si el paciente tiene antecedentes alérgicos (ver cuadro No. 1), en caso de que si lo sea dar las indicaciones respectivas (ver cuadro No. 2).
Traer exámenes anteriores para comparación. Traer pruebas de coagulación las cuales deben ser revisadas antes de la cita.
Es necesario que la fistula este drenando líquido por la nariz.
Venir acompañado. Tener reposo dos (2) días posteriores al examen.

Nota:

Traer orden Médica y/o Historia Clínica.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 20 minutos antes para la admisión de documentos y facturación

Duración del examen: 1 hora. Recuperación en el servicio: 1 – 2 Horas en observación

TIPO DE EXAMEN: COLONOSCOPIA VIRTUAL (POR TOMOGRAFIA)

El día anterior al examen:

  • El ayuno puede ser liquido; con agua, café, té, jugo pero sin productos lácteos.
  • Durante el resto del día no se debe comer ningún alimento sólido.
  • El almuerzo puede ser líquido incluyendo sopa y gelatina.
  • En la noche entre las 7 – 10 p.m. tomar onza y media (45 ml) de Travad oral diluido en 4 onzas de agua. Esta preparación tiene por efecto producir limpieza del intestino, con deposiciones líquidas (diarrea) que es lo esperado; típicamente empieza a los 30 minutos y puede durar hasta 3 horas.
  • Durante el resto de la noche usted puede tomar algo de líquidos claros si lo desea, pero no comer alimentos sólidos.
  • El día del examen usted puede tomar los medicamento en la mañana sin ningún inconveniente, a no ser que este contraindicados por el médico. Si el procedimiento va a ser realizado en la tarde se puede tomar un desayuno, liquido hasta las 10 a.m.
  • Si es diabético insulinodependiente aplíquese la mitad de la dosis usual y si toma pastillas puede omitirlas en la mañana del procedimiento, a no ser que tenga una contraorden de su médico.
  • Dos horas antes del procedimiento se administran 30 ml de EZK.

TIPO DE EXAMEN: OTRAS ESCANOGRAFIAS

  • Estudio sin contraste no requiere preparación.
  • Si el estudio requiere medio de contraste, el paciente debe tener un ayuno de 4 horas previas a la cita.
  • Preguntar si no está en embarazo.

Nota:

Traer orden Médica y/o Historia Clínica.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 20 minutos antes para la admisión de documentos y facturación

Identificar si el paciente tiene antecedentes alérgicos (ver cuadro No.1), en caso de que si lo sea dar las indicaciones respectivas (ver cuadro No. 2)

Duración del examen 15 minutos

TIPO DE EXAMEN: BIOPSIAS X ESCANOGRAFÍA

  • El paciente debe venir con 4 horas de ayuno y acompañado por otro adulto.
  • Se utiliza aguja de punción (el tamaño y la marca depende de la punción a realizar), la aguja debe venir autorizada; en caso de no estarlo el paciente debe cancelar el valor en la institución.
  • Para programar la cita el paciente debe traer los estudios anteriores para que el radiólogo defina si se puede o no realizar el procedimiento y elija el tipo de aguja.
  • El paciente debe presentar el día de la cita pruebas de coagulación (PT, PTT y recuento de plaquetas, con fecha no mayor a una semana. El médico debe revisarlos antes del procedimiento.

Indicaciones con anticoagulantes

  • Aspirina: No suspender.
  • Antiinflamatorios: No suspender.
  • Plavix ó Clopidrogel – Warfarina: Suspender 3 – 5 días antes del procedimiento y reiniciar después del procedimiento. Pruebas de coagulación (PT, PTT, INR y recuento de plaquetas) 1 día antes.
  • Heparina: Suspender 6 horas antes del procedimiento y reiniciar 6 – 12 horas después del procedimiento.
  • Heparina de bajo peso molecular: Suspender 12 horas antes del procedimiento y reiniciar 12 horas después del procedimiento.
  • Preguntar alergias a la Roxicaina, lidocaína, xilocaina, anestesia local ó medio de contraste yodado.
  • Verificar antecedentes de asma y alergias.
  • Una semana antes de la cita el paciente no debe tomar medicamentos como: analgésicos o antiagregantes plaquetarios). Si hay dolor puede tomar Acetaminofen o dipirona.

Nota:

Traer orden Médica y/o Historia Clínica.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 20 minutos antes para la admisión de documentos y facturación

Si está en embarazo por favor informar antes de realizarse la preparación.

La secretaria Informar a la auxiliar del área el día y la hora de la cita para preparar insumos.

Duración del examen 1 hora. Recuperación en el servicio: 4 Horas

TIPO DE EXAMEN: ARTROTAC

  • Primero se realiza fluoroscopia para la inyección por (15 minutos) y luego se pasa a escanografía (10 minutos).
  • El paciente debe tener un ayuno de 4 horas.
  • Identificar si se encuentra en embarazo antes de programar la cita.

Nota:

Traer orden Médica y/o Historia Clínica.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 20 minutos antes para la admisión de documentos y facturación

Identificar si el paciente tiene antecedentes alérgicos (ver cuadro No. 1), en caso de que si lo sea dar las indicaciones respectivas (ver cuadro No. 2).

Informar a la auxiliar del área el día y la hora de la cita para preparar insumos

TIPO DE EXAMEN: ENTEROTAC

  • Se inicia la preparación oral 1 hora antes del examen con 1000cc de agua y 20cc Manitol. Cada 15 minutos se debe dar 150cc. El último vaso se debe dar justo antes de ingresar al equipo. 30 minutos antes del examen se debe administrar 1 Buscapina 40MG.

Nota:

Traer orden Médica y/o Historia Clínica, Autorizacion de acuerdo a cotizacion.

Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 1 hora y 20 minutos antes para la admisión de documentos y facturación

Identificar si el paciente tiene antecedentes alérgicos (ver cuadro No. 1), en caso de que si lo sea dar las indicaciones respectivas (ver cuadro No. 2).

Informar a la auxiliar del área el día y la hora de la cita para preparar insumos

CUADRO No. 1

VERIFICACION DE ANTECEDENTES O ENFERMEDADES ALERGICAS

(PROCEDIMIENTOS CON MEDIO DE CONTRASTE YODADOS)

  • Le han puesto contraste venoso en otras oportunidades? / Presento reacción alérgica cuando se lo colocaron?
  • Que reacción alérgica presento? / Describa los síntomas.
  • Utiliza inhalador? / ¿Que inhalador utiliza?
  • Sufre de asma o ha tenido crisis de asma en los últimos 2 años? / Ha requerido hospitalización?
  • Ha reaccionado a picaduras de insectos y cual ha sido la reacción?
  • Ha presentado alergia a algún medicamento y cual ha sido su reacción?
  • Cuando ha presentado alguna reacción alérgica, se ha manifestado con ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de la boca?

TIPO DE REACCIÓN ADVERSA

LEVE: Nausea, Vomito leve, Urticaria (brote) y/o prurito (piquiña). No se premédica.

MODERADA: Vomito severo, Urticaria marcada, Bronco-espasmo, Edema Laríngeo-facial. Se premédica.

SEVERA: Todo paciente que presente efectos vasovagales (desmayos, hipotensión), convulsiones, paro respiratorio, paro cardiaco, o que haya requerido hospitalización por reacción alérgica. Se debe premedicar y realizar el procedimiento con anestesiólogo.

FACTORES DE RIESGO PARA REACCIONES ALERGICAS AGUDAS EN LAS CUALES SE PREMEDICA Y ASISTENCIA DE ANESTESIOLOGO

  • Historia de Reacción aguda previa a medio de contraste yodado.
  • Historia de Asma en tratamiento, en el último año presento crisis u hospitalización.
  • Historia de alergia en el último año (Rinitis alérgica severa, alergia severa a alimentos, alergia a medicamentos AINES que requiere tratamiento médico de urgencias u hospitalización)

CUADRO No. 2

PREPARACION PACIENTES CON ANTECEDENTES ALÉRGICOS (ADULTOS)

  • 12 horas antes de la administración del medio de contraste tomar 6 tabletas de Scherisolona de 5 mg (Total: 30mg) 1 tableta cada 5 minutos.
  • 2 horas antes del examen tomar 6 tabletas de Scherisolona: una cada 5 minutos.

Nota: Traer exámenes anteriores para comparación.

Presentarse 20 minutos antes de la hora de la cita para admisión de documentos y facturación.

A la hora de presentarse al examen el paciente debe informar al personal y al médico de que está premedicado por ser alérgico.

DOSIS DE SCHERISOLONA PARA NIÑOS DESDE 5 AÑO HASTA 15 AÑOS SEGÚN EL PESO

PESO EN KG 1ra DOSISIS # TABLETAS 2da DOSIS # TABLETAS
0 1 Tab 1 Tab
11 1 Tab 1 Tab
12 1 Tab 1 Tab
13 1 Tab 1 Tab
14 1 Tab 1 Tab
15 1-1/2 Tab 1-1/2 Tab
16 1-1/2 Tab 1-1/2 Tab
17 1-1/2 Tab 1-1/2 Tab
18 1-1/2 Tab 1-1/2 Tab
19 1-1/2 Tab 1-1/2 Tab
20 2 Tab 2 Tab
21 2 Tab 2 Tab
22 2 Tab 2 Tab
23 2 Tab 2 Tab
24 2 Tab 2 Tab
25 2-1/2 Tab 2-1/2 Tab
26 2-1/2 Tab 2-1/2 Tab
27 2-1/2 Tab 2-1/2 Tab
28 2-1/2 Tab 2-1/2 Tab
29 2-1/2 Tab 2-1/2 Tab
PESO EN KG 1ra DOSISIS # TABLETAS 2da DOSIS # TABLETAS
30 3 Tab 3 Tab
31 3 Tab 3 Tab
32 3 Tab 3 Tab
33 3 Tab 3 Tab
34 3 Tab 3 Tab
35 3-1/2 Tab 3-1/2 Tab
36 3-1/2 Tab 3-1/2 Tab
37 3-1/2 Tab 3-1/2 Tab
38 3-1/2 Tab 3-1/2 Tab
39 3-1/2 Tab 3-1/2 Tab
40 3 Tab 3 Tab
41 3 Tab 3 Tab
42 3 Tab 3 Tab
43 3 Tab 3 Tab
44 3 Tab 3 Tab
45 4-1/2 Tab 4-1/2 Tab
46 4-1/2 Tab 4-1/2 Tab
47 4-1/2 Tab 4-1/2 Tab
48 4-1/2 Tab 4-1/2 Tab
49 4-1/2 Tab 4-1/2 Tab
50 y más 5 Tab 5 Tab

Nota: Recomendar a los padres o acudiente de macerar las pastas y pasarlas con un poquito de agua con azúcar

CUADRO No. 3

PREPARACIÓN DE PACIENTES QUE REQUIEREN SEDACIÓN O ANESTESIOLOGO

Sedación:

  • Niños (de dos meses a 7 años). Debe presentarse a la cita con una buena dosis de trasnocho, que duerma máximo 3 horas y deben ser despertados como máximo a las 3:00 a.m. El paciente debe tener ayuno, traer un jugo de fruta natural no acido hecho en agua (mango, guayaba, papaya o similares)
  • Niños (mayores de 7 años): preguntar al acudiente si colabora, en caso contrario se practicara la sedación, debe venir acompañado por un adulto.

Nota: Todo paciente menor de edad debe venir acompañado por alguno de los padres o acudiente.

ANESTESIOLOGO:

  • Niños (recién nacidos a 2 meses): el procedimiento se realizara con asistencia de anestesiólogo. El paciente debe tener ayuno.
  • Niños de 1 a 5 años, asmáticos o alérgicos no se premedican.
  • Niños menores de 1 año: Ayuno de 4 horas si toma solo leche materna, no lácteos, no jugos ácidos, preferiblemente dar gatorade o agua de panela, ayuno de sólidos de 6 horas.
  • Niños hasta 10 años: ayuno de sólidos de 6 horas.
  • Pacientes que por sus condiciones físicas o mentales no puedan colaborar en el procedimiento, niños que no reaccionen a la sedación y adultos en general (sea por antecedentes alérgicos severos, sufran movimientos involuntarios, mucho dolor o claustrofobia). Estos pacientes deben tener ayuno y venir acompañados por otro adulto.

Nota: Si la paciente está en embarazo, informar antes de realizar la preparación

Los pacientes que se les administra Xanax o dormicum en pasta no deben conducir vehículo, deben venir acompañados por otro adulto

Si toma medicamentos para la presión, colesterol, psiquiátricos; se deben tomar con un poquito de agua.

Volver a Preparación de exámenes

Buscar

  • Resultado de imágenes

DIME Clínica Neurocardiovascular.


Estados financieros:

  • DIME CLINICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A
  • 2017-2018-2019-2020 -2021

Política de tratamiento de datos personales

Código de Ética y Buen Gobierno


Facebook
Instagram
Youtube

Últimas noticias

TELECONSULTA

LA MEJOR PREVENCIÓN ESTÁ EN TUS MANOS

II GALARDÓN A LA EXCELENCIA EN NUTRICIÓN HOSPITALARIA

Horarios de visita

UCI

  • 11:00 am - 12:00 pm
  • 05:00 pm - 06:00 pm

HOSPITALIZACIÓN

  • 11:00 am - 07:00 pm

Avenida 5N # 20N-75

Contáctenos

Whatsapp

servicioalcliente@dime.com.co

asu@dime.com.co (PQR)
Copyrights ©2020 DIME Clínica Neurocardiovascular
Design by DIME