Seguridad del paciente
- Inicio
- Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
DIME Clínica Neurocardiovascular ha implementado el Programa y la Política de Seguridad del Paciente, que tienen como objetivo direccionar los procesos de atención en salud de la institución, hacía la promoción de una atención segura mejorando las barreras de seguridad y disminuyendo los riesgos que conlleven a la presencia de eventos adversos.
Es una prioridad la atención de nuestros pacientes cumpliendo altos estándares de calidad, para ello capacitamos continuamente al personal de salud en prácticas de atención seguras con el fin de garantizar que una vez el paciente y su familia ingresen a la institución se atiendan de una manera segura y confiable. Promovemos mediante un ambiente justo y no punitivo el reporte de fallas en la atención con el objetivo de implementar continuamente acciones de mejora que nos permitan ser cada vez más seguros. Durante la estancia del paciente en la institución brindamos información relacionada con todo el proceso de atención del paciente, lo involucramos a él y su familia en su autocuidado a través de la educación en prácticas seguras que debe cumplir durante su permanencia en DIME.
Para brindar una atención segura trabajamos 6 Metas de Seguridad del Paciente, las cuales nos proveen una serie de herramientas que tienen como objetivo disminuir los riesgos en la atención de los pacientes y brindar servicios de salud con calidad.
Nuestras metas

Identificación correcta del paciente

Comunicación efectiva.

Mejorar la seguridad de medicamentos de alto riesgo.

Paciente, sitio y procedimiento correcto.

Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención en salud.

Reducir el riesgo de daños al paciente causado por caídas.
Programa de prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.
El programa de prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud incluye estrategias encaminadas a disminuir el riesgo de adquirir infecciones durante el proceso de atención, entre ellas:
Nuestras estrategias

Higiene de manos
Es importante que tanto el personal de salud como su familia realicen el lavado o aplicación de alcohol glicerinado en las manos, el cual se encuentra en un dispensador en cada habitación.

Precauciones y/o aislamientos
Las medidas de precauciones y aislamientos están encaminadas a evitar la infección de un paciente a otro. En caso de que su paciente presente una enfermedad infecciosa que requiera manejo y cuidados especiales, se le darán a conocer las medidas que debe seguir para el correcto manejo.

Inserción y manejo de dispositivos médicos
Se vigila permanentemente la inserción, manejo y necesidad de los dispositivos como catéter venoso central, sonda vesical y ventilación mecánica, para disminuir los riesgos de infecciones asociadas a dispositivos.