• Inicio
  • Servicios
  • Pacientes y su familia
    • DIME te informa
    • Programas
    • Aliados
    • Seguridad del paciente
    • Preparación de exámenes
    • Solicitud Copia de Historia Clínica
    • Humanización
    • Derechos y deberes del paciente
    • Asociación de Usuarios
    • Experiencia del paciente
    • Mensaje Para El Paciente
  • Acerca de DIME
    • Horarios de atención
    • Políticas DIME
    • Misión y Visión
    • Valores & Objetivos
    • Tecnología
    • Galardones y Certificaciones
    • Bolsa de empleo
    • Informe De Gestión 2019
    • Satisfacción del Usuario
    • Formato de Solicitud de Referenciación
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
    • Escríbenos
    • Vía Telefónica
    • Tutoriales trabajo en casa
  • Inicio
  • Servicios
  • Pacientes y su familia
    • DIME te informa
    • Programas
    • Aliados
    • Seguridad del paciente
    • Preparación de exámenes
    • Solicitud Copia de Historia Clínica
    • Humanización
    • Derechos y deberes del paciente
    • Asociación de Usuarios
    • Experiencia del paciente
    • Mensaje Para El Paciente
  • Acerca de DIME
    • Horarios de atención
    • Políticas DIME
    • Misión y Visión
    • Valores & Objetivos
    • Tecnología
    • Galardones y Certificaciones
    • Bolsa de empleo
    • Informe De Gestión 2019
    • Satisfacción del Usuario
    • Formato de Solicitud de Referenciación
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
    • Escríbenos
    • Vía Telefónica
    • Tutoriales trabajo en casa
  • Vía Telefónica
  • Horarios
  • Chat

Seguridad del paciente

  1. Inicio
  2. Seguridad del paciente

En DIME Clínica Neurocardiovascular es una prioridad la atención de nuestros pacientes cumpliendo altos estándares de calidad, para ello capacitamos continuamente al personal de salud en prácticas de atención seguras con el fin de garantizar que una vez el paciente y su familia ingresen a la institución se atiendan de una manera segura y confiable. Promovemos mediante un ambiente justo y no punitivo el reporte de fallas en la atención con el objetivo de implementar continuamente acciones de mejora que nos permitan ser cada vez más seguros. Durante la estancia del paciente en la institución brindamos información relacionada con todo el proceso de atención del paciente, lo involucramos a él y su familia en su autocuidado a través de la educación en prácticas seguras que debe cumplir durante su permanencia en DIME.

Para brindar una atención segura trabajamos 7 Metas de Seguridad del Paciente, las cuales nos proveen una serie de herramientas que tienen como objetivo disminuir los riesgos en la atención de los pacientes y brindar servicios de salud con calidad.

METAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

  1. Identificación Correcta del Paciente
  2. Mejorar la Comunicación Efectiva
  3. Mejorar la Seguridad de los Medicamentos de Alto Riesgo
  4. Paciente, Sitio y Procedimiento Correcto
  5. Reducir el Riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
  6. Reducir el Riesgo de Daños al Paciente Causado por Caídas
  7. Cuidados de la Piel del Paciente

Información que usted debe conocer para garantizarle una atención segura.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD

El programa de prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud incluye estrategias encaminadas a disminuir el riesgo de adquirir infecciones durante el proceso de atención, entre ellas:

  1. HIGIENE DE MANOS: Es importante que tanto el personal de salud como su familia realicen el lavado o aplicación de alcohol glicerinado en las manos, el cual se encuentra en un dispensador en cada habitación.
  2. PRECAUCIONES Y/O AISLAMIENTOS: Las medidas de precauciones y aislamientos están encaminadas a evitar la infección de un paciente a otro. En caso de que su paciente presente una enfermedad infecciosa que requiera manejo y cuidados especiales, se le darán a conocer las medidas que debe seguir para el correcto manejo.
  3. INSERCIÓN Y MANEJO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS: Se vigila permanentemente la inserción, manejo y necesidad de los dispositivos como catéter venoso central, sonda vesical y ventilación mecánica, para disminuir los riesgos de infecciones asociadas a dispositivos.

Buscar

  • Resultado de imágenes

DIME Clínica Neurocardiovascular.


Estados financieros:

  • DIME CLINICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A
  • 2017-2018-2019

Política de tratamiento de datos personales


Facebook
Instagram
Youtube

Últimas noticias

TELECONSULTA

LA MEJOR PREVENCIÓN ESTÁ EN TUS MANOS

II GALARDÓN A LA EXCELENCIA EN NUTRICIÓN HOSPITALARIA

Horarios de visita

UCI

  • 11:00 am - 12:00 pm
  • 05:00 pm - 06:00 pm

HOSPITALIZACIÓN

  • 11:00 am - 07:00 pm

Avenida 5N # 20N-75

Contáctenos

Whatsapp

servicioalcliente@dime.com.co

asu@dime.com.co (PQR)
Copyrights ©2020 DIME Clínica Neurocardiovascular
Design by DIME